web cabecera article

El Blog de As

Un año más dando visibilidad en los medios de comunicación a la Asociación Parkinson Toledo

Un año más dando visibilidad en los medios de comunicación a la Asociación Parkinson Toledo

De este modo, se ha celebrado esta mañana, con motivo del “Día Mundial del Parkinson” un simbólico acto en sus instalaciones para visibilizar esta enfermedad, a sus afectados y a sus cuidadores. Por ello, la presidenta de la organización, Ángeles González, ha recibido a la directora general de Enfermería, Prado Carretero, al director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, y a la concejala de Familia, Accesibilidad y Festejos, María Teresa Puig, que han querido apoyar con su presencia a la Asociación y sus afectados.

            Ángeles González ha destacado las tres principales reivindicaciones de la Asociación y, por extensión, de todos los afectados, “en primer lugar el diagnóstico precoz; estamos ante una enfermedad que, en la mayoría de los casos, es diagnosticada cuando ya el enfermo ha perdido el 80% de sus neuronas, por eso un diagnóstico precoz es fundamental”. En segundo lugar ha afirmado que es necesario “un censo exhaustivo de los afectados por esta enfermedad, porque así es más fácil hacer estudios de cómo somos, dónde vivimos, qué hábitos de vida tenemos”. En este sentido ha afirmado que “en Castilla-La Mancha hay en la actualidad 7.500 personas afectadas por el Parkinson”.

            Y finalmente, la tercera reivindicación es un tratamiento integral para los pacientes, para lo que se pide la implicación de todas las Administraciones.

            Lectura de manifiesto y suelta de globos

             Seguidamente ha tenido lugar una visita por las instalaciones del centro, que se inauguró hace tres años y que cuenta con dependencias para los ejercicios y el tratamiento, tanto físico, de logopedia como psicológico de los 165 socios con los que cuenta la Asociación. “Para darles una atención integral este centro cuenta con 8 trabajadores: 2 psicólogos, 2 fisioterapeutas, un terapeuta ocupacional, un logopeda, un auxiliar administrativo y un auxiliar de apoyo”, afirma Ángeles González.

            Por último, fuera de las instalaciones, se ha leído un emotivo manifiesto y, seguidamente, tanto los trabajadores del centro, como los afectados, familiares y asistentes a este simbólico acto, han soltado unos globos como símbolo de visibilidad y unidad”.

 

Síguenos en - /