web cabecera article

El Blog de As

¿Tu pequeño negocio necesita un empujón? El marketing local es la respuesta

¿Tu pequeño negocio necesita un empujón? El marketing local es la respuesta

El marketing local beneficia a los negocios locales.

Lo primero que debemos tener en cuenta, y no debemos perder nunca, son nuestros objetivos. Antes de empezar a hacer una campaña de marketing tenemos que marcar unos objetivos claves y ceñirnos a ellos, siendo éstos:

S – Específicos

M – Medibles

A – Alcanzables

R – Realistas

T – Plazo (en un tiempo determinado)

A estos se les llama “Objetivos SMART”, y son cada uno de los puntos que se deben seguir para crear unos objetivos claros y alcanzables.

Después de describir los objetivos a los que quieres llegar y tenerlos en mente, debes realizar algunas acciones de captación para llegar a los clientes locales, aquí dejamos unos consejos que puedes usar en tu empresa para llegar a los objetivos planteados:

  • Publicidad exterior
    La publicidad fuera de tu local hace que las personas cercanas se den cuenta de que allí hay un negocio, pudiendo usar un cartel, una pizarra o cualquier otra idea que se te ocurra. Cuanto más llamativa, más recuerdo generará y más personas entrarán en tu local.
  • Tarjetas de visita
    Reparte tarjetas de visita/folletos junto con el ticket de la compra, de donde puedan extraer tu número de teléfono, redes sociales... Algo que llama mucho la atención son las frases identificativas, ya sean filosóficas, positivas o cualquier otro estilo.
  • Branding
    Si no sabes lo que es el branding, es el momento de empezar a usarlo. Tu negocio será más vistoso si tiene bolsas personalizadas, tarjetas de visitas, uniformes, bolígrafos, agendas... con tu propio logo. Lo bueno de los objetos personalizados es que no solo pasa por una mano, lo que hace que, además de llamar la atención a las personas, sea un recuerdo constante de tu empresa.

Bolsa reciclable común para todos los comercios y PYMES del barrio de Santa Teresa.

Bolsa reciclable común para todos los comercios y PYMES del barrio de Santa Teresa.

 

  • Publicidad local
    Es la parte fundamental del post, aunque no la única, cualquiera de las anteriores ayudan a darte a conocer localmente. La publicidad local se refiere a que tanto la publicidad cómo el marketing irán dirigidos a la localidad, por medio de radios locales, buzoneo, televisión, periódicos... ya que éstos medios están en constante búsqueda de noticias interesantes y/o relevantes, haz eventos, lanza nuevos productos o puedes ser más creativo y superar la idea de un banco con tu logo o una parada de autobús como ya han hecho otras marcas.

 

Consigue que tu proyecto se convierta en noticia

 

  • Campañas de pago en redes sociales
    Para darte a conocer, la forma más extendida por su rapidez y sobre todo por su barato coste son las redes sociales, ya que llega a un público muy concreto y da la oportunidad de decidir al tipo de clientes que quieres llegar con tu publicidad. La red social por excelencia para hacer campañas de publicidad es Facebook, ya que el 50% de los ciudadanos de España tienen una cuenta activa en esta red social, la mayor parte entre los 25 y los 54 años de edad.
  • Venta cruzada
    La venta cruzada es muy interesante para un negocio, ya que si una persona entra en tu local o web para comprar uno de tus productos, seguramente le interese algún producto complementario para éste. Además, este tipo de ventas hace que la percepción de tu negocio aumente positivamente hacia el consumidor.¡
  • Alianzas
    Mantén alianzas con otras PYMES locales, saldréis ganando ambos. La alianza estratégica se percibe como un servicio añadido a la compra del propio cliente, por lo que éste tendrá una experiencia de compra más completa que solo con una empresa y, además, al ofrecerle mejores condiciones económicas, el comprador estará satisfecho con ambas empresas. Por otro lado los negocios se retroalimentarán unos a otros y aumentaréis la compra local de los clientes. Un ejemplo sería el que mantiene la Asociación De Empresas Y Hostelería de Santa Teresa que integra a más de 400 comercios y PYMES de servicios de este popular barrio de Toledo.
  • Pruebe comercializar a través de los SMS
    Los SMS son una estrategia utilizada actualmente aunque poco a poco están perdiendo su fuerza. SMS significa “Servicio de mensajes cortos”, con los cuales puedes mandar mensajes de texto a tus clientes recordándoles la marca, junto con promociones y/u ofertas, para que los clientes decidan acceder a tu página o acercarse a tu local a beneficiarse de las promociones.
  • Patrocinar eventos locales
    Otra alternativa es patrocinar aquellos eventos que se den en tu localidad, te darás a conocer y, además, verán que tu marca está dispuesta a apoyar todos aquellos eventos que se den en esa misma población. Aumentará positivamente la posición en la mente de los consumidores y se notará en las ventas.
  • Tienes que estar presente en Google My Business.
    Google my business es, hoy en día, una herramienta indispensable para cualquier negocio. Permite darte a conocer por medio de google, aparecer en Google Maps, y editar todo lo relacionado con tu empresa, como puede ser tu horario de apertura, teléfono de contacto, publicar fotos para llamar la atención o publicar el sitio del establecimiento para ser más accesible a todo el público.

 

Para que las empresas pequeñas prosperen, necesitan a los clientes locales.

 

¿Qué estrategias ves mejor? ¿La desempeñarías en tu negocio? ¿Qué opinión tienes d el marketing local? ¡Cuéntanoslo!

 

Síguenos en - /