Un ejemplo de buena acción de marketing es la que se ha puesto en marcha en estas fechas pre navideñas en el popular barrio toledano de Santa Teresa. A través de un grupo de WhatsApp la mayoría de los comercios toledanos de Santa Teresa, se están coordinando para llevar a cabo una batería de acciones, que permitan hacer brillar una vez más este barrio e incrementar sus ventas.
Black Friday, 27 de noviembre
La primera de ella será poner en marcha el Black Friday (o día masivo de descuentos) este viernes 27 de noviembre. Con ello se pretende concentrar una demanda masiva de compras ese día con descuentos especiales. Las redes sociales son fundamentales para esta acción, ya que el propio nombre está más popularizado entre jóvenes. Los carteles off line del Black Friday de Santa Teresa (Toledo) para poner en los escaparates de los comercios destacarán la palabra Descuentos, por encima del “palabro” anglosajón Black Friday, nada estandarizado entre posibles compradores de 40 años en adelante.
Sorteo de un árbol de Navidad de más de 10.000 euros
Otras de las acciones que pondrán en marcha es la entrega gratuita y posterior sorteo de papeletas por las compras realizadas en los establecimientos adheridos a esta iniciativa en el Barrio de Santa Teresa. A través de ellas se rifará un “Árbol de Navidad” repleto de regalos, que cada tienda aportará por un importe de entre 30 y 100 euros. El resultado, tras la participación de decenas de comercios de barrio, es un lote de productos cercano a los 10.000 euros (productos de papelería, colonia, grifería, zapatería, ropa, seguros, cafetería, restauración….).
Velas en los escaparates
Otra de las iniciativas consistirá en apagar un día -aún por determinar- todos los escaparates del barrio y poner en su lugar velas. De este modo, no solo se llamará la atención de los potenciales clientes, sino que se pondrá en valor, la importante puesta en escena de estos locales comerciales, que de no existir, dejarían prácticamente el barrio en penumbra y sin ningún tipo de reclamo ni atractivo.
Por último, los comerciantes se han comprometido a llevar a cabo una sencilla y homogeneizada coordinación para decorar las plazas peatonales así como sus escaparates, con elementos económicos, llamativos y de bajo coste, que si se hiciera de manera individual no llamaría la atención, pero al ser de manera colectiva homogeneizará el barrio como si fuera un gran centro comercial abierto.
