Los que allí estuvieron, además de salir satisfechos tras lo visto y oído con sus propios ojos y sus propios oídos, sin intermediarios, lo hacían algo perplejos, pues nadie se esperaba que esta convocatoria tan extraña -simplemente por las horas-, acabara siendo tan exitosa. ¡¡ 300 personas a la hora de cazar palomas, y encima, nada gratis, cada uno pagaba su desayuno!! Impresionante.
Ver Noticia de TVE Castilla-La Mancha. Pincha aquí Lanzamiento BNI Toledo
Faltaron muy pocos de los invitados. Aunque se echó en falta a las instituciones empresariales y representantes políticos. Y es que, lo nuevo asusta, qué duda cabe.
Como miembro de BNI espero y deseo que la transparencia e información –como la facilitada el otro día a más de 300 personas y a medios de comunicación que pudieron entrar y grabar la reunión desde las 7 de la mañana- nos permita a todos caminar como se debe: unidos y en la misma dirección. Como ocurre en el resto de España.
Justifico las ausencias porque es normal que los que “hacemos experimentos”, seamos también quienes tengamos que demostrar, que son “experimentos” buenos para todos. Y aquí indicar que BNI lleva funcionando en el mundo más de 25 años, y en España existen más de 200 grupos. BNI es nuevo, y coincido en que lo desconocido pueda generar desconfianza, pero BNI es nuevo, solo en Toledo.
Pero a lo que íbamos... que me enredo hilando letras y argumentos que poco tienen que ver con el éxito de la convocatoria.
El éxito radicó en el trabajo personal de 25 empresarios remando todos en una misma dirección, con una metodología muy sencilla, pero metodología, y unidos e identificados con un mismo objetivo: compromiso y esperanza en la generación de nuevos negocios para el grupo. “Si tu das, tu recibirás” o “Givers gain”.
Los berenjenales de estos 25 “tíos y tías muy ocupados”
Nadie les mandó a estos 25 empresarios -todos ellos “tíos y tías muy ocupados”, permítanme la expresión- meterse en este berenjenal, porque la verdad, organizar un evento de 300 personas, trabajo da. Pero cuando hay una convicción firme de que lo que se hace es por un fin bueno, esperanzador y positivo para las empresas, ningún empresario pone freno. Y menos un miembro BNI, que está motivado a través de la formación, jornadas de couching y, sobre todo, siendo testigos semanales de resultados de facturación positiva para sus empleados y para sus empresas.
De este modo, esos primeros miembros de BNI Toledo Avanza -entre los que nos encontramos AsComunicación como Agencia de Comunicación y Marketing-, invitaron cada uno de ellos a otros 5 ó 15 nuevos empresarios, para que conocieran la metodología y objetivos de BNI de primera mano.
Porque el objetivo del grupo es crecer hasta unos 40 miembros, y después de esto, poner en marcha más grupos en Toledo y en Castilla-La Mancha.
Credibilidad, prestigio y larga trayectoria
La credibilidad, prestigio y larga trayectoria de estos miembros (de décadas en la mayoría de los casos), fue fundamental para que con apenas una llamada de teléfono, se consiguiera tanta asistencia, sin nada a cambio. Por eso era necesario hacer una presentación a la altura de sus integrantes y de sus invitados, pero sin coste ni beneficio empresarial.
Por todo ello, doy las gracias a estas enormes personas, por haber compartido con todos ellos la experiencia de de poner en marcha este grupo de networking en mi ciudad, en la que tanto creo: Juan Manuel González, María Luz Torvisco, Marcos Martín, Giancarlo Torres, Jorge Rodríguez, Agustín Olmedo, Santiago Sánchez-Mariscal, Felipe Castellanos, Enrique García, Beatriz Jiménez, Ángel Villarrubia, Joaquín García, Ángel Sánchez, Juan Manuel Albelda, Ramón García, José María Blazquez, Tamara Guerrero, Francisco Ortiz, Octavio García, Ángel Madroño, Alberto Agudo, Juan Marcos Hernández, Juan José Gómez, Ulises Rodríguez, Tomás Crespo y David Martín. Todos ellos con brillantes empresas, de las que os hablaré más adelante.
El único coste que hubo fue el esfuerzo personal. Por eso fue todo un éxito, por la convicción y compromiso de cada uno de los organizadores. La recaudación de los 10 euros que se cobró a cada invitado, y que también ha dado que hablar, se ha destinado a pagar el evento de 300 personas más sala, desayuno, camareros, diseño, escenario, enaras, atrezo... Echen la cuenta los que entiendan de eventos.
Información y transparencia BNI
La información y transparencia fue fundamental para quitar el miedo a lo extraño. Eliminar la desconfianza. Y es que, lo nuevo asusta y lo que viene de fuera (y es extraño que todavía ocurra con tanta fuerza en un mundo sin fronteras comerciales), se puede llegar incluso a ridiculizar, sin conocerlo. Lo que estos empresarios hicieron fue mostrar a otros 250 qué método de trabajo han adoptado desde EEUU: el método BNI, líderes internacionales en networking.
A algunos les gustó (se recogieron más de medio centenar de candidaturas para entrar al grupo) y a otros, supongo que no. Pero a nadie asustó ni generó desconfianza.
Ridiculizar lo extraño
BNI viene de EEUU, y es cierto, que hay ciertos dejes metodológicos, que aquí no convencen a muchos. Por ejemplo, en el grupo de Toledo, cuando uno cierra un negocio (en cinco meses hay empresas que los han cerrado por valor de 22.000 euros), éste da las gracias cortésmente y los otros aplauden por “negocio cerrado”. Yo en estas reunión vespertinas estoy empezando a lanzar la idea de que, en lugar de aplausos, nos demos un puro Cohíba o un Montecristo... que es mucho más español.
En fin, quizás lo consiga. O no. Son solo detalles y una opinión personal mía. Lo sustancial es la filosofía BNI, que no daría sus frutos, si no fuera por el compromiso semanal de sus miembros de reunirse una vez todas las semanas de 6:45 a 9 de la mañana para intercambiar referencias de negocios, facilitando así nueva clientela para sus miembros. Puro networking sistematizado (con mucha metodología detrás) a través de contactos y referencias de calidad y con solvencia, tanto por parte del que la da como del que la recibe.
Mi experiencia en BNI es positiva. Llevo tres meses como directora de AsComunicación en el grupo Toledo Avanza. He pagado 700 euros +IVA por reservar la “silla” de Comunicación y Marketing durante 12 meses (nadie puede recomendar –trabajando para el grupo- a otra agencia de Comunicación en este período) y me puedo ir cuando quiera. Es decir, mañana. En dos meses, ya he recuperado la inversión (pero insisto, esta solo es mi experiencia). Voy a ver qué pasa en los próximos tres meses.
¿Qué es BNI?
BNI es la organización profesional de networking número uno a nivel internacional. Está presente en 65 países, integrada por 211.000 empresarios de todo el mundo y cuenta con 7.500 grupos. Uno de ellos, el nuevo grupo BNI Toledo Avanza presentado el pasado día 9 de febrero en Toledo, en el centenario restaurante Venta de Aires. En España hay ya 208 grupos.
La misión de BNI es ayudar a los miembros a conseguir el crecimiento de su empresa mediante un programa estructurado, positivo y profesional de marketing por referencia que les permite desarrollar relaciones profundas y duraderas con profesionales de calidad.
BNI Toledo y Castilla-La Mancha
El objetivo marcado para el grupo BNI Toledo Avanza según destacó su presidente, Juan Manuel González durante la presentación, es generar un volumen de negocio entre socios de 1,2 millones de euros en 2017. BNI cuenta con grupos en Castilla-La Mancha en Valdepeñas, Cuenca, Pedro Muñoz, Ciudad Real, y en formación Talavera de la Reina y Ocaña. En Toledo el objetivo es llegar a formar 22 grupos BNI.
Características de todos los grupos BNI y próximos pasos en Toledo
Lo que hace que BNI sea único es el hecho de que solo se permite la entrada de una persona por actividad profesional en cualquier grupo. De esta manera, una vez que forme parte de BNI, no puede existir ningún conflicto a la hora de recibir las referencias, y ninguno de sus competidores podrá participar en su mismo grupo. Lo extraño es que el competidor, que sí puede estar en otro grupo, se puede convertir en un agente de expansión, ya que todos los grupos están interconectados (a nivel nacional e internacional) y permite generar sinergias muy facilmente entre empresas de un mismo negocio. Es decir, en Toledo habrá más grupos de más empresas como las que hemos comenzado esta andadura, ofernando nuestros mismos servicios. Estén atentos los interesados a la formación del siguiente grupo en Toledo. Será igual de potente que este. Porque en Toledo hay miles de empresas y excelentes empresarios.
VIDEO TELEVISIÓN CASTILLA-LA MANCHA. LANZAMIENTO BNI TOLEDO.
Agradecemos a nuestros compañeros los medios la difusión que han hecho del evento.