web cabecera article

El Blog de As

AsComunicación participa en las Jornadas de Economía Social de la Facultad de Periodismo

AsComunicación participa en las Jornadas de Economía Social de la Facultad de Periodismo

agroalimentarias más destacadas en Castilla-La Mancha por el desarrollo de su departamento de Comunicación-, y junto a instituciones como Caja Rural Castilla-La Mancha, Fundación Once y un largo etcétera participaba como ponente en el IV Seminario de Economia Social organizado por la Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha y el destacado profesor de la misma José María Herranz.

El objetivo era poner en valor las empresas de economía social y el papel de la comunicación dentro de ellas. La economía social está formada por dos vertientes: la empresarial  o de mercado —cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo y mutualidades— y la solidaria o de no mercado —organizaciones sociales (fundaciones y asociaciones).

Direfencias en comunicación entre las empresas S.A. y las de economía social

Entre los profesionales se buscaban la direrencia entre la comunicación de otro tipo de empresas (S.A., S.L.)  y las de economía social. Y se coincidió a lo largo de la jornada y tras el paso de más de 15 profesionales, en una gran diferencia: la Economía Social trabaja en profundidad la comunicación interna -información y control de la información interna hacia sus asociados- en detrimento de la comunicación externa o su incidencia en el público general. Otra gran diferencia son los recursos que este tipo de empresas, las de economía social, destinan a una partida fundamental que complementa a la comunicación: la publicidad. En el resto de empresas -no sociales- la inversión se triplica, comparada con los presupuestos de publicidad que manejan los departamentos de comunicación de las empress de economía social. 

ascomunicación gabinete de comunicación

En las tres ediciones anteriores del Seminario “De las relaciones públicas a la comunicación corporativa”, centró su atención en la gestión de la confianza, en los espacios para desarrollar la comunicación corporativa. y en la Responsabilidad Social Corporativa.

Los destinatarios han sido una vez más los alumnos de periodismo y otras titulaciones interesadas en la temática de la comunicación y la economía social.

 

 

 

 

Síguenos en - /